El segundo pilar del enfoque COLEOPTER es el uso del BIM como herramienta de colaboración. Por tanto, el primer paso fue construir los modelos BIM 3D antes de poder utilizarlos como herramientas de colaboración (y mucho más). El edificio de Tallante (Cartagena, España) y el de Povoa de Lanhoso (Portugal) se han digitalizado como modelos BIM, contrariamente al edificio de Chambon-sur-Voueize, que al ser un edificio no existente, no se pudo digitalizar como modelos BIM antes del comienzo trabajo colectivo. El socio técnico CETENMA asesoró a los demás socios en la descripción de las especificaciones para la contratación de un gestor BIM encargado de la realización de los modelos 3D. Los modelos BIM iniciales (edificios tal y como eran antes de la realización de los trabajos de renovación resultantes del trabajo colectivo) se han incorporado en una plataforma colaborativa para una mayor interacción.
Los documentos estan disponible en español y portugués respectivamente.