Durante los primeros seis meses de 2020, los socios del proyecto llevaron a cabo las primeras entrevistas con los grupos de interés locales afectados por cada proyecto piloto. La actividad llevó más tiempo de lo esperado debido a la situación global provocada por el COVID-19, pero también encontró nuevas formas de vincularse con las personas en los territorios.
En Póvoa de Lanhoso, el equipo de CIM do AVE y el municipio trabajaron de la mano y se reunieron con más de 10 colectivos que compartieron sus visiones y necesidades en cuanto a la rehabilitación del edificio.
En Cartagena, CETENMA trabajó con el Ayuntamiento para realizar las entrevistas, online y offline, para adaptarse a la crisis del COVID-19.
Finalmente, en el este de Creuse, el Syndicat Mixte Est Creuse y RURENER fueron los responsables de las entrevistas para los dos proyectos piloto. Una gran oportunidad para conocer a vecinos, usuarios, administraciones e instituciones y dar la vuelta a COLEOPTER.
Se compartió con los participantes un breve resumen de las entrevistas destacando las principales necesidades expresadas, antes de reunirse nuevamente en septiembre para sesiones colectivas para co-construir los planes de trabajo.
